La canción «Carta al Corazón» de Leo Mattioli narra la historia de una joven fanática que le escribe una carta expresando su amor y admiración a pesar de su ceguera, sintiendo su música y conexión con él. Leo Mattioli, conmovido por la sinceridad de la carta, escribe una respuesta que nunca envía, convirtiéndola en la canción. La canción, por lo tanto, es una respuesta a una carta real que recibió Mattioli, donde se destaca un amor que trasciende lo visual.
La historia detrás de «Carta al Corazón» se desarrolla a partir de una carta que Leo Mattioli recibió de una joven que era ciega. En la carta, ella le expresaba su profundo amor y conexión con sus canciones, a pesar de no poder verlo físicamente. La carta, escrita con una gran carga emocional, conmovió profundamente a Mattioli, quien decidió responderle con una canción. Sin embargo, la canción nunca fue enviada a la joven, sino que se convirtió en una de las obras más emblemáticas de su repertorio.
La canción «Carta al Corazón» es significativa porque destaca un amor que va más allá de las apariencias físicas, un amor que se basa en la conexión espiritual y emocional. La ceguera de la joven se utiliza como una metáfora para mostrar que el amor verdadero puede trascender cualquier barrera. Además, la historia de la canción muestra la capacidad de la música para conectar con las personas a un nivel profundo y significativo.
pedí esta canción en Ecuménica: www.ecuradio.com.ar